¿Cuáles son los beneficios de emplear la metodología estudiada en este curso en la enseñanza de la historia?
Permite que para los alumnos la historia sea más interesante, significativa, más acorde a su realidad, despierta el interés en los alumnos, los hace más reflexivos e investigadores.
De los métodos revisados en este curso, ¿Cuál impactó más en su práctica docente? Permite que para los alumnos la historia sea más interesante, significativa, más acorde a su realidad, despierta el interés en los alumnos, los hace más reflexivos e investigadores.
Todos me parecieron muy enriquecedores, las representaciones, el debate, la autobiografía, sin embargo el que me impactó más fue el Seminario, ya que permite a los alumnos investigar acerca de un tema y por medio de preguntas planteadas se promueve la discusión dirigída, donde cada alumno confronta sus diferentes respuestas. Éste método fomenta el pensamieto de ideas, favorece la expresión y sustentación de puntos de vista, es decir provoca en el alumno un pensamiento crítico, reflexivo y analítico.
¿Qué aplicación tiene lo que aprendiste en este curso?
Es necesario que como docentes reflexionemos sobre nuestra manera de enseñar la historia, en lo personal, a mí me ha servido mucho para retomar algunas técnicas que promueven en mi salón de clases un ambiente agradable, para que mis alumnos aprendan la historia de una manera sencilla, significativa, haciendo uso de la narrativa, compartiendo puntos de vista, a través de debates, seminarios, etc.
¿Cuáles fueron los obstáculos que enfrentaste en el curso?
Uno de mis primeros obstáculos considero que es el poco conocimiento que tengo en el manejo de la computadora, sin embargo pienso que éste tipo de cursos me han servido para ir familiarizandome con ésta herramienta tan útil, lo que se me complicó un poco fue mi traslado al lugar donde se impartió el curso debido al horario y la distancia de mi lugar de trabajo.