jueves, 9 de junio de 2011

ESCRITO DE LA METACOGNICION

1.-¿Porqué te interesó narrar tal personaje,situación o aspecto del tema investigado?
R=Me pareció muy importante narrar sobre el origen de la comunidad donde trabajo, ya que es necesario  que mis alumnos conozcan la historia del lugar donde viven, se inculque en ellos un sentido de pertenencia e identidad cultural, valoren la gran riqueza y legado cultural de sus antepasados.

2.-¿De qué manera integraste la información reunida en la narración?
R=Consultando información en internet, entrevistando a adultos mayores de mi localidad, visitando a algunas familias que han encontrado vestigios de antiguos pobladores de la localidad, leyendo información en un documento recepcional de un maestro de la comunidad.

3.-Después de practicar la imaginación ¿Qué preguntas te surgen acerca de la investigación y sobre que preguntas de las realizadas en las sesiones anteriores, comienzas a ver respuestas más claras?
R=Como se ha visto, la historia descansa en las huellas dejadas por el pasado y en las experiencias de los otros, es decir no es una verdad absoluta sino que se va modificando con el descubrimiento de nuevos hallazgos y debido a que en mi comunidad Zapoapan se han encontrado diversos objetos, utensilios, rostros labrados en piedra o barro una de las preguntas que me surgen es ¿Qué cultura fue la que se asentó en lo que hoy se encuentra Zapoapan? y ¿Qué significado tendrían para ellos estas figuras y con qué finalidad las esculpieron?.
   Respecto a las preguntas realizadas anteriormente me he percatado que en realidad la narrativa aporta una perspectiva renovada en el tratamiento de la historia ya que la información que presenta está unida por una problemática que le da significado a los acontecimientos, además de interés y sentido.

4.-¿Qué crees que aportan las demás narraciones de los miembros de tu equipo a la interpretación del tema de la investigación?
R= La enriquecen ya que es importante conocer la diversidad de las culturas que existieron en otros pueblos,descubrir similitudes y diferencias en sus costumbres y tradiciones y fortalecer la herencia  cultural que nos han legado. 
 

1 comentario:

  1. Excelentes conclusiones maestra Graciela, concurdo con usted en la importancia de rescatar las raíces de la localidad para tener una conciencia local e histórica, sobre todo para la identidad que nuestros alumnos deben tener.

    ResponderEliminar